
¿Qué está pasando en el futbol? Tendencias Alarmantes y Cómo Prevenir Lesiones
El fútbol, con su inmenso seguimiento global, cautiva a fanáticos que van más allá de conocer torneos y equipos: están atentos a las lesiones de
Crea ejercicios ultra personalizados y monitoriza al paciente de manera sencilla y eficaz.
Por qué elegirnos
Confían en nosotros
Descubre la rehabilitación digital
Prescribe ejercicios terapéuticos asistidos por IA
Nuestra tecnología permite a tus pacientes realizar ejercicios terapéuticos utilizando únicamente su cámara del móvil, tablet o pc y recibir correcciones en tiempo real.
Además, recibirás un informe de la ejecución del ejercicio.
Recibe datos precisos y contrastados. ¡Resultados clínicos!
Por qué elegirnos
La vida es movimiento, el movimiento es vida
Personalización del control y tratamiento de los pacientes según sus necesidades
Decisiones terapéuticas más ágiles mediante análisis clínicos objetivos y fiables.
Optimización de la terapia y mejora de la calidad de vida del paciente.
Beneficios de REHUB
Ofrece un servicio de prescripción de ejercicios terapéuticos asistidos por Inteligencia Artificial
Realiza seguimiento de tus pacientes en remoto y toma decisiones ágiles.
Comunícate por video o chat y ofrece un servicio más cercano.
Crea informes personalizados con tu marca y diferenciarte del resto.
Optimiza las terapias, asiste a más pacientes y reduce costes.
Lee nuestros casos de éxito
Preguntas frecuentes
Aunque utilizar ReHub ya de por sí aporta muchos beneficios al proceso de rehabilitación de los pacientes, utilizar ReHub tracking sensor significa una monitorización más completa de la actividad del paciente.
Nuestros sensores son los únicos capaces de medir movimiento y fuerza simultáneamente, permitiendo una monitorización precisa y fiable de la capacidad articular y muscular del paciente.
El uso de este tipo de tecnología ayuda a los fisioterapeutas y rehabilitadores a proporcionar un servicio superior a sus pacientes, dándoles una clara ventaja competitiva en el mercado.
Sí, para utilizar un sensor ReHub deberás instalar un programa en tu ordenador, el cual te permitirá conectar y configurar los sensores dentro de la plataforma de forma muy sencilla.
Si eres profesional, deberás disponer de un ordenador con Windows 10 como sistema operativo y conexión Bluetooth 4.2.
Si eres paciente, deberás disponer de un sistema Windows 10 o Android. Para ver más detalles, haz clic aquí.
Ten en cuenta el máximo volumen de pacientes simultáneos que te gustaría tratar con ReHub al mes. El sensor se puede usar de forma rotacional, es decir, una vez un paciente termina su terapia de telerehabilitación, se puede utilizar con otro paciente.
Si aún tienes dudas acerca de cuántos sensores deberías comprar, por favor envíanos un email con todas tus preguntas y nuestro equipo de expertos te podrá asesorar e informar de los descuentos por múltiples unidades.
El fútbol, con su inmenso seguimiento global, cautiva a fanáticos que van más allá de conocer torneos y equipos: están atentos a las lesiones de
El 27 de septiembre acudimos a la mayor feria de fisioterapia de Europa: FISIOEXPO 2023. Allí conocimos a muchos fisioterapeutas con clínica propia, otros que
Desde el momento en que nos despertamos hasta que nos acostamos, nuestras manos desempeñan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. A menudo, subestimamos la
Cuando se trata de rehabilitación y ejercicios terapéuticos, el enfoque suele estar en fortalecer músculos específicos y mejorar el rango de movimiento. Sin
El proceso de rehabilitación después de una lesión o cirugía en la rodilla puede ser desafiante y, sin duda, una parte crucial para recuperar el
Los ejercicios de Kegel son una herramienta poderosa y de gran utilidad en el tratamiento de disfunciones del suelo pélvico, y a través de la
Suscríbete a nuestra Newsletter
Recursos