
Entrevista a Montse Nuevo Gayoso, fisioterapeuta del Hospital Clínic de Barcelona
La salud digital ya es una realidad en el sector sanitario. En los últimos años hemos presenciado una evolución importante en el mundo de la
Crea ejercicios ultra personalizados y monitoriza al paciente de manera sencilla y eficaz.
Por qué elegirnos
Confían en nosotros
Descubre la rehabilitación digital
Prescribe ejercicios terapéuticos asistidos por IA
Nuestra tecnología permite a tus pacientes realizar ejercicios terapéuticos utilizando únicamente su cámara del móvil, tablet o pc y recibir correcciones en tiempo real.
Además, recibirás un informe de la ejecución del ejercicio.
Recibe datos precisos y contrastados. ¡Resultados clínicos!
Por qué elegirnos
La vida es movimiento, el movimiento es vida
Personalización del control y tratamiento de los pacientes según sus necesidades
Decisiones terapéuticas más ágiles mediante análisis clínicos objetivos y fiables.
Optimización de la terapia y mejora de la calidad de vida del paciente.
Beneficios de REHUB
Ofrece un servicio de prescripción de ejercicios terapéuticos asistidos por Inteligencia Artificial
Realiza seguimiento de tus pacientes en remoto y toma decisiones ágiles.
Comunícate por video o chat y ofrece un servicio más cercano.
Crea informes personalizados con tu marca y diferenciarte del resto.
Optimiza las terapias, asiste a más pacientes y reduce costes.
Lee nuestros casos de éxito
Preguntas frecuentes
Aunque utilizar ReHub ya de por sí aporta muchos beneficios al proceso de rehabilitación de los pacientes, utilizar ReHub tracking sensor significa una monitorización más completa de la actividad del paciente.
Nuestros sensores son los únicos capaces de medir movimiento y fuerza simultáneamente, permitiendo una monitorización precisa y fiable de la capacidad articular y muscular del paciente.
El uso de este tipo de tecnología ayuda a los fisioterapeutas y rehabilitadores a proporcionar un servicio superior a sus pacientes, dándoles una clara ventaja competitiva en el mercado.
Sí, para utilizar un sensor ReHub deberás instalar un programa en tu ordenador, el cual te permitirá conectar y configurar los sensores dentro de la plataforma de forma muy sencilla.
Si eres profesional, deberás disponer de un ordenador con Windows 10 como sistema operativo y conexión Bluetooth 4.2.
Si eres paciente, deberás disponer de un sistema Windows 10 o Android. Para ver más detalles, haz clic aquí.
Ten en cuenta el máximo volumen de pacientes simultáneos que te gustaría tratar con ReHub al mes. El sensor se puede usar de forma rotacional, es decir, una vez un paciente termina su terapia de telerehabilitación, se puede utilizar con otro paciente.
Si aún tienes dudas acerca de cuántos sensores deberías comprar, por favor envíanos un email con todas tus preguntas y nuestro equipo de expertos te podrá asesorar e informar de los descuentos por múltiples unidades.
La salud digital ya es una realidad en el sector sanitario. En los últimos años hemos presenciado una evolución importante en el mundo de la
La situación excepcional en la que nos hallamos inmersos debido a la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la digitalización de numerosas facetas de nuestra vida, que han encontrado grandes
Cada vez son más las compañías aseguradoras, hospitales, clínicas y centros de fisioterapia que apuestan por soluciones de telerehabilitación para ofrecer un mejor servicio a sus clientes y pacientes. Pero ¿qué hay
DKV ha adoptado la plataforma digital de telerehabilitación ReHub como solución tecnológica para mejorar la asistencia a los usuarios de sus 1.400 centros de rehabilitación afiliados en toda España. DKV
Más de 3.000 profesionales, entre presenciales y on-line, participaron en el XXII Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, del 14 al 17 de septiembre en
ReHub desarrollada por DyCare, una de las empresas más avanzadas en el desarrollo de soluciones médicas de España, lanza su versión de prueba gratuita dirigida a todos
Suscríbete a nuestra Newsletter